Blog

Jardín de la Galera de Badajoz

>
>
Jardín de la Galera de Badajoz
Jardín de la Galera de Badajoz

Jardín de la Galera de Badajoz

De vez en cuando conviene alejarse un poco de la rutina y del ruido de las calles, para disfrutar de un momento de tranquilidad en conexión con la naturaleza. El jardín de la Galera de Badajoz es un espacio perfecto para ello.

Se trata de un espectacular jardín que se ubica en el límite de la muralla de la Alcazaba árabe, al lado de la Torre de Espantaperros y el Semibaluarte de San Antonio. Esto lo convierte en el enlace que une las dos zonas amuralladas. En cuanto a su nombre, se deriva de uno de los edificios que forma parte del conjunto de la Alcazaba, se trata del edificio de La Galera construido en el siglo XVI.

Este espectacular jardín se creó en 1938, en esa fecha la sede del Museo Arqueológico se trasladó al edificio de la Galera. El arquitecto Francisco Vaca Morales se encargó de los proyectos iniciales de ajardinamiento, con el apoyo del arqueólogo Jesús Cánovas Pesini. Sin embargo, hasta el año 2007 no quedó abierto al público.

El jardín de la Galera de Badajoz es un espectacular espacio que cuenta con alrededor de 4.000 metros cuadrados. Es uno de los escenarios más impresionantes de Extremadura, donde la naturaleza se combina con la arquitectura antigua, para crear paisajes simplemente únicos.

¿Qué ofrece el jardín de la Galera de Badajoz?

Tiene cerca de 90 especies diferentes de flores y plantas aromáticas, una espectacular variedad para complacer la vista y el olfato. Entre las más destacadas se encuentran el jazmín, naranjos, limoneros, laureles, madroños, lavanda, mirto, el árbol del amor de flor blanca, entre otros. También resaltan especies traídas del extranjero como el Árbol Botella traído de Brasil y el Alcanforero de Asia.

La arquitectura está representada por los restos de la época árabe, los cuales brindan a la atmósfera un toque único, como si se tratara de uno de los cuentos de las mil y una noches. Hay un importante número de capiteles y columnas, los cuales daban apoyo a los edificios y murallas.

También hay restos de la Torre Vieja y la Puerta del Antiguo Seminario de San Atón, una puerta fabricada en piedra. Aunque el paisaje arquitectónico más importante está definido por La Galera. Es decir, recorrer los jardines también es una oportunidad de admirar las maravillas de este edificio majestuoso.

Incluso, ha tenido distintos usos con el paso de los años, por ejemplo, se utilizó como hospicio, cárcel de mujeres, escuela, almacén de granos y ayuntamiento. Resalta el mapa de España en el suelo, fabricado en piedra y digno de admirar.

Como si fuera poco, desde el jardín de La Galera también se puede disfrutar de increíbles paisajes de la ciudad. Ahora bien, antes de visitar el jardín, es conveniente tener en cuenta que el terreno es un poco escarpado. Es preciso tener cuidado, más aún las personas con movilidad reducida.

Este espacio natural de Badajoz está esperando por ti, reserva tu habitación en el centro de Badajoz y prepara todo para comenzar uno de los mejores viajes de tu vida. Estás a punto de enamorarte de una de las más hermosas ciudades españolas.