Marvão
Marvão, históricamente conocido como Marvón en español, es una villa portuguesa situada en el distrito de Portalegre, en la región de Alentejo. Con cerca de 600 habitantes, esta pequeña localidad se encuentra en lo alto de una colina, rodeada por murallas que cuentan la historia de su pasado glorioso y con unas impresionantes vistas a la Sierra Sao Mamede.
Os facilitamos a continuación datos de interés para descubrir este tesoro en las alturas de Alentejo:
Número de Habitantes: Marvão cuenta con aproximadamente 600 residentes.
Gentilicio: Los habitantes de Marvão se llaman “marvanenses”.
Ubicación: Marvão está ubicado en el norte de Alentejo, cerca de la frontera con España, muy próximo a las localidades españolas de Valencia de Alcántara (Cáceres) o San Vicente de Alcántara (Badajoz).
Distancia a Badajoz: Desde Badajoz, la distancia a Marvão es de 87 kilómetros, lo que equivale a aproximadamente una hora y media en coche. El viaje se realiza por la autovía A6 hasta Elvas y luego por las carreteras N246 y N359, aunque también puedes ir por carreteras españolas, pasando por las localidades antes mencionadas.
Patrimonio Histórico: Marvão tiene un pasado glorioso como bastión defensivo contra los ataques de Castilla. Su castillo y murallas han sido testigos de la historia desde los tiempos romanos hasta la Guerra de Restauración del siglo XVII. Hoy en día, la villa se erige como uno de los destinos más visitados de Portugal, junto a otras joyas como Óbidos y Monsanto.
Marvão te invita a perderte por sus callejuelas empedradas, explorar su castillo medieval y descubrir las ruinas romanas. Su belleza y encanto te transportarán a otra época, y su ubicación estratégica en lo alto de la montaña te dejará sin aliento. ¡No te pierdas este tesoro escondido en Alentejo!
Fiestas y eventos:
Marvão, uno de los pueblos más bonitos de Portugal, ofrece una rica variedad de fiestas y eventos a lo largo del año, donde te traemos las más representativas:
- Mercadillos temáticos y belenes vivientes: Durante la Navidad, Marvão se transforma en un escenario medieval con mercadillos temáticos, belenes vivientes y adornos navideños que te transportan a otra época.
- Festival Almossassa: Cada primer fin de semana de octubre, Marvão celebra la Almossassa, que significa “fundación” en árabe. Las calles blancas de la ciudad se llenan de colores, y la música árabe te transporta al pasado, cuando Marvão estaba bajo control musulmán.
- Feria de la Castaña: En noviembre, Marvão acoge la Feria de la Castaña. Centenares de artistas llenan las calles, se asan excelentes castañas y se ofrecen vinos regionales. Además, encontrarás puestos de artesanía típica portuguesa.
Lugares de Interés:
Marvão, una tranquila villa en el punto más alto de la Sierra de São Mamede, ofrece una rica historia y vistas impresionantes, siendo esta la selección de mejores lugares que debes visitar:
- Castillo de Marvão: Situado en el pico más alto de la Sierra de São Mamede, este castillo es un punto estratégico con vistas panorámicas. Reconstruido tras la independencia en 1640, ha sido testigo de batallas y ocupaciones a lo largo de los siglos.
- Ciudad romana de Ammaia: ubicada en São Salvador da Aramenha, esta antigua ciudad romana fue redescubierta en el siglo pasado. Construida en el siglo I d.C., alcanzó su esplendor en los trescientos años siguientes. Hoy, los arqueólogos la exploran y desentrañan su historia.
- Camino de ronda por la muralla: Pasea por las antiguas murallas de Marvão y disfruta de vistas panorámicas. Es un lugar perfecto para apreciar la belleza natural y la arquitectura local.
- Museu Municipal: Sumérgete en la historia y la cultura de la región en este museo local. Descubre artefactos, fotografías y exposiciones que cuentan la historia de Marvão.
- Igreja de São Tiago: Esta iglesia del siglo XIII es un ejemplo impresionante de arquitectura gótica. Explora su interior y admira sus detalles artísticos.
- Casa da Cultura: Un espacio cultural que alberga exposiciones, eventos y actividades relacionadas con el patrimonio y la creatividad local.
- Convento de Nossa Senhora da Estrela: Este antiguo convento ofrece una vista panorámica desde su ubicación en la cima de la colina. Además, puedes explorar su arquitectura y jardines.
Descubre Badajoz:
Aprovechando la cercanía con Marvão, te aconsejamos descubrir la gran ciudad de Badajoz, con su rica historia y espectacular cultura que merece la pena explorar, y para ello te facilitamos algunos detalles interesantes:
Fundación y Época Musulmana:
Badajoz fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán, aunque existen evidencias de asentamientos anteriores.
Durante la época musulmana, la ciudad experimentó periodos de gobierno independiente y florecimiento, así como conflictos con otros poderes (como el Emirato de Córdoba y los reinos cristianos).
La Alcazaba de Badajoz, la más grande de Europa, es un testimonio de su pasado musulmán. Puedes explorar sus murallas y disfrutar de vistas panorámicas desde la Torre de Espantaperros.
Palacio de los Condes de Roca:
Dentro de la Alcazaba, encontrarás el Palacio de los Condes de Roca, que alberga el Museo Arqueológico Provincial. Aquí podrás sumergirte en la historia del valle medio del Guadiana, desde la prehistoria hasta la actualidad.
Plaza Alta y Casco Antiguo:
La Plaza Alta es un lugar emblemático en el centro histórico. Sus edificios antiguos y su ambiente encantador te transportarán al pasado.
Recorrer las calles del casco antiguo para descubrir la autenticidad de Badajoz y su arquitectura tradicional es una experiencia altamente gratificante.
Por tanto, si deseas una estancia cómoda y asequible en tu escapada a Badajoz, una opción altamente recomendable es reservar en el Hotel Condedu, con su inmejorable ubicación en el corazón histórico de Badajoz, con conexión Wi-Fi gratuita, en un ambiente acogedor y con la comodidad de explorar la ciudad a pie desde este punto estratégico.
¡Te esperamos!