Catedral de San Juan Bautista de Badajoz
Quienes eligen Badajoz como destino, no pueden perderse la experiencia que representa visitar la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, más conocida como Catedral de San Juan Bautista.
Se trata de un espectacular edificio en el centro de la ciudad, que fue declarada como Bien de Interés Cultural en el año 1931, formando parte del patrimonio histórico de España. Además, tiene una historia realmente interesante. Su origen se remonta al siglo XIII, cuando el rey Alfonso IX conquista la ciudad y, tras utilizar como catedral la mezquita mayor de la alcazaba, ordenó la construcción de un nuevo templo. Hacia 1274 ya se contaba con una primera catedral dedicada a San Juan Bautista, en el mismo lugar de la actual. Allí tuvo lugar la boda de Juan I de Castilla con Beatriz de Portugal, en 1383. Poco después los conflictos con Portugal destruyeron en gran medida la ciudad y la primera catedral, pasando a usarse nuevamente como sede del obispo, la anterior catedral situada en la alcazaba, Santa María del Castillo.
En la primera mitad del siglo XV, se inició la construcción del edificio actual, quedando terminado a mediados del siglo XVI. Un siglo más tarde, el obispo Juan Marín de Rodezno reformó la capilla mayor y amplió otros espacios. De este modo, a finales del siglo XVII, quedó configurada tal y como hoy podemos visitarla.
¿Cómo es la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz?
La Catedral de San Juan Bautista de Badajoz es un lugar majestuoso, pues a simple vista luce como una fortificación o edificio defensivo, en lugar de un espacio de carácter religioso.
Para describirla conviene mencionar su estilo gótico y el uso de la piedra granítica. Este es un material difícil de trabajar, un aspecto que sin duda contribuyó a lograr ese estilo tan particular.
Tiene planta basilical y destacan las tres naves, así como el crucero y los tres ábsides, mientras que los pilares son fasciculados. Las galerías incluyen bóvedas de crucería compleja. Es importante hacer referencia al altar mayor, a la sillería del coro y el órgano, quizá los elementos más destacados del interior de la catedral. La rejería en forja también es un punto apreciable.
Si se mira el exterior, la torre sin duda tiene un papel protagonista, con 4 plantas, más de 40 metros de altura y 11 metros de ancho, junto a ventanas platerescas. Igualmente resalta la crestería de almenas.
El templo también incluye un museo con una nutrida colección, se trata de obras escultóricas del renacimiento italiano, pinturas y tapices. En resumen, la Catedral de San Juan Bautista es uno de los sitios más interesantes de Badajoz.
Detenerse a contemplar su majestuosidad es una de las mejores actividades a llevar a cabo, durante cualquier paseo por el centro de la ciudad extremeña. Admirar cada detalle y su enorme torre, es dar un vistazo al pasado y disfrutar de uno de los mejores conjuntos monumentales de España. Basta con ver una foto para desear hacer la maleta y comenzar el recorrido, pero antes reserva tu habitación en Hotel Condedu.

