Baluarte de Santiago en Badajoz
Como ya hemos comentado en otras ocasiones en este blog, Badajoz ostentó un marcado carácter fronterizo. Este rasgo la ha definido desde su fundación. El Baluarte de Santiago en Badajoz es un ejemplo de ello. Como ciudad limítrofe con Portugal, tenía gran importancia desde el punto de vista militar. Esto condujo a la construcción de fortificaciones, las cuales son obras majestuosas y muchas de ellas han sobrevivido hasta hoy.
Este baluarte se construyó en el siglo XVII, motivado por los conflictos bélicos existentes entre España y Portugal. Integra el recinto abaluartado de Badajoz y su ubicación es la actual avenida Ramón y Cajal, al final de la calle Menacho, justo en medio del Baluarte de San José y del que fuera el Baluarte de San Juan.
Es importante resaltar que esta fortaleza también se conoce como La Memoria, ya que allí se encuentra un monumento que conmemora al General Menacho. Este conocido militar falleció de forma heroica para defender la ciudad ante las tropas de Francia, durante la Guerra de la Independencia Española.
Características del Baluarte de Santiago
El Baluarte de Santiago se construyó con una forma pentagonal, pero las remodelaciones y ampliaciones cambiaron esta característica. En la actualidad cuenta con un orejón en el lado derecho y el lado izquierdo fue ampliado. Cabe destacar que los orejones se utilizaban para fortificar la muralla entre los baluartes.
También tiene una construcción interna a la que se conoce como La Poterna. Esta zona se utilizó como almacén y también para el alojamiento de las tropas durante la guerra. En la actualidad es la sede del famoso Museo del Carnaval de Badajoz. Esta construcción se llevó a cabo en la segunda mitad del siglo XIX.
En cuanto a la zona interna del Baluarte de Santiago, actualmente dispone de un aparcamiento subterráneo. Las edificaciones antiguas en Badajoz son emblemas y joyas que permiten conocer parte de la historia, así como recordar sus raíces y mantener intacta la esencia de la ciudad.
No obstante, estas majestuosas construcciones también se han agregado al paisaje urbano actual y se han adaptado a las necesidades del presente. Ejemplo de ello es el uso del aparcamiento. Entre otros datos importantes, destacamos que cuando se realizaron las obras en este baluarte, se descubrió un cementerio musulmán datado entre los siglos X y XI.
También se descubrieron los vestigios de la muralla anterior a la construcción del baluarte, incluso aún se pueden apreciar, específicamente desde el interior del aparcamiento, y también desde la plaza de la zona superior.
Conoce Badajoz
Tanto el Baluarte de Santiago como todas las demás fortificaciones de Badajoz representan un patrimonio histórico y cultural verdaderamente sorprendente. Es un paisaje común para los pacenses orgullosos de sus raíces, también es un paisaje sin igual para quienes provienen de otras zonas de España y del resto del mundo.
Reserva tu habitación en hotel Condedu y comienza a vivir una experiencia cautivadora, sorprendente y emocionante. Badajoz te abre las puertas a su pasado y a su presente, no esperes más y disfruta del turismo de Extremadura.

